Esta infraestructura vial, denominada “Doble Vía de General Pico”, es de suma importancia para la ciudad, por los beneficios sociales, económicos y de regulación en la circulación vehicular.
La trayectoria de la obra abarca el tramo de la Ruta Provincial 1 desde la calle 2, hasta la intersección de Ruta Provincial 102. Consta de un presupuesto de $3.536.937306 y la empresa Omar Ángel Jubete es la que realiza las tareas.
Al respecto, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, brindó detalles a la Agencia Provincial de Noticias en cuanto a la infraestructura vial, e hizo referencia a las características.
“La doble mano es una obra vial sobre la ruta Provincial 1, en inmediaciones de calle 2 hasta la Rotonda del Aeroplano, que refiere a 3100 metros de longitud, donde se conforman dos calzadas de 7,20 metros cada una para ambos sentidos de circulación, y una colectora en el sector sur de la traza de 8 metros de ancho. Su diseño consta de canteros variables que integran a la misma”, expresó Cadenas.
Explicó que se trata de concretar un proyecto “muy demandado por varias razones, una de ellas, es el crecimiento urbanístico y poblacional de la ciudad de General Pico hacia el sur; y otro, el tránsito que la misma Ruta Provincial 1 tiene. La obra incluye una reforestación que consta de 250 nuevas plantas, 135 luminarias nuevas, rotondas semaforizadas, o sea, incluye características que dan seguridad vial tanto al usuario que circula en sobre la travesía urbana como a los vecinos de Pico”.
“Un sueño” para los piquenses
“La Doble Vía es un sueño de la zona sur de la ciudad contemplando todo el desarrollo que hubo en el sector, con una gran demanda comercial, es una de las entradas a General Pico con mucho tránsito. Además, se está integrando al Barrio Sur al ejido urbano, y se está viendo desbordado en su crecimiento, porque Pico no para de crecer. Vemos que se hacen obras de agua, cloacas, y tener esta obra finalizada brindará más allá de lo estético, un gran beneficio para los que residimos acá”, indicó Paula Sosa, vecina piquense.
“Soy camionero hace 20 años, paso habitualmente por General Pico, y esta obra me parece muy bien, mejoramos nosotros que podemos manejar más seguros, más cómodos, y yo veo que Pico está inmenso, aporta a la seguridad vial, cuando la terminen será de gran importancia para todos los trabajadores del transporte", remarcó René Bramajo.
“Esta obra, como todas, es generadora de mano de obra, lo que impacta positivamente en la economía regional, y es para destacar, porque otro de los puntos positivos es que garantiza el ordenamiento vehicular y otorga seguridad vial, al estar proyectada con doble vía y las colectoras”, destacó Ignacio Materas, empleado de una estación servicio de la zona.
“La Doble Vía es muy importante, porque aporta en el crecimiento de la zona, que se ha convertido en un lugar de servicios relevantes. Otorga en ese sector de la ciudad un movimiento ordenado, y colabora directamente con los accesos a los barrios del sur”, concluyó Olga Rosales, residente del Barrio Sur.