SÁBADO 30 de Septiembre
SÁBADO 30 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 18/09/2023
La AFIP incautó granos de maíz por más de 164 millones de pesos
La carga equivale a 16 camiones repletos. Los controles se dieron en varias provincias.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 1.410 toneladas de maíz valuadas en $164.740.000 durante diferentes operativos de fiscalización, realizados en rutas de Chaco, Formosa, Corrientes, y sobre un establecimiento agropecuario dedicado a la cría y engorde de ganado, ubicado en la zona rural de 25 de Mayo, en la provincia de San Juan.

Durante los controles de transporte, agentes del área especializada en actividades agropecuarias del organismo que conduce Carlos Castagneto, secuestraron 288 toneladas de soja, 118 toneladas de poroto negro y 65 toneladas de maíz, valuadas en $71.740.000, tras detectar a partir del cruce de la información interna del organismo con la documentación exhibida, que la mercadería transportada no contaba con su correspondiente carta de porte.

Además, los remitentes o destinatarios involucrados carecían de capacidad operativa, económica y/o financiera para llevar a cabo esos movimientos comerciales.

Los operativos contaron con la colaboración de la Gendarmería y la Prefectura, y se llevaron a cabo en los puestos de control ubicados en los accesos a las localidades de Pcia. Roque S. Peña y Barranqueras (Chaco); Gral. Mansilla (Formosa) y Paso de la Patria y Villa Olivari (Corrientes).

Por otra parte, durante un operativo llevado a cabo sobre un establecimiento agropecuario dedicado a la cría y engorde de ganado, ubicado en la zona rural de 25 de mayo, en la provincia de San Juan, la AFIP interdictó 1410 toneladas de maíz destinadas al consumo de hacienda, valuadas en $93.000.000. La mercadería fue interdicta, al comprobarse que no contaba con la documentación respaldatoria correspondiente.

Por medio de estas acciones, las áreas especializadas en actividades agropecuarias de AFIP focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión, y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, evitando que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores genuinos.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 20/09/2023 | 07:40 Hs
Enviado por Marcelo
Nótese que una vez más AFIP muestra su afán persecutorio al sector agropecuario. Prestese atención al caso del establecimiento ganadero que tenía el maíz para el consumo de su hacienda. En lugar de hacerle un monumento al que le dá maíz a sus vacas a pérdida para que no se mueran de hambre por falta de pasto, vienen esto tipos a sacarle el maíz, no porque lo haya robado o hecho algo deshonesto si no porque le falta alguno de los miles de papelitos que la Afip le exige presentar. Entre tanto nos endeudan en 16000 millones de dólares. Yo le pido a MD que no nos amargue más con estas noticias. Sobre todo cuando justifican su accionar en una supuesta"competencia desleal". Parece una cargada.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P