SÁBADO 10 de Mayo
SÁBADO 10 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 04/11/2023
Iraupén, 20 años después
El grupo vocal vuelve a los escenarios este domingo. Sin Alejandro Dizeo –fallecido en 2019-, con nuevos integrantes, actúan en el Teatro Español de Santa Rosa.

A poco más de 38 años de su nacimiento y a dos décadas de que anunciaran su retiro de los escenarios, el grupo vocal Iraupén presenta el domingo su nuevo espectáculo, “Lo que el tiempo no borró”.

La cita será en el Teatro Español, a las 21, con un repertorio que abarca diversas obras del cancionero popular de Argentina y de Latinoamérica. Las entradas anticipadas están en venta en la boletería virtual del Teatro Español -https://teatroespanol.santarosa.gob.ar/ -, anunció el diario La Arena.

El conjunto vocal hoy está compuesto por los barítonos Víctor Hugo “Tito” Rosales y Mario Azcárate, los tenores Gerardo “Pulpi” Herrero y Eduardo “Toto” Allende –integrantes originales del grupo-, y las incorporaciones del bajista y guitarrista Gustavo Ayet, y el tecladista, arreglador y director musical Lisandro Dasso.

“Seguimos casi todos los integrantes originales, menos Alejandro (Dizeo), que falleció en 2019”, contó Mario Azcárate, recordando al arreglador y multiinstrumentista que componía la formación original.

Iraupén se formó el 20 de agosto de 1985, y casi un año después -el 29 de julio de 1986- tuvieron su debut en la histórica Peña "El Alero" de General Pico. Poco después, en 1987, presentaron “Así cantando…”, su primer trabajo discográfico. Este trabajo fue el puntapié que los llevó a recorrer escenarios por todo el país.

“Desde que tocamos por primera vez, anduvimos como 15 años actuando por todos los escenarios del país, inclusive afuera del país, grabamos tres discos, y como el punto máximo de la carrera, en el año 1993 fuimos a Cosquín, como han hecho todos los que quieren trascender. Fuimos ganadores de la categoría de conjuntos vocales en el Pre-Cosquín, y para completarla, fuimos Revelación del festival”, rememoraron.

En el transcurso de su carrera, Iraupén continuó sumando trabajos discográficos, presentaciones y reconocimiento. Hasta que en marzo de 2003, luego de 18 años de actividad ininterrumpida, sus integrantes anunciaron la disolución del grupo.

Reencuentro

En el tiempo que Iraupén estuvo inactivo, algunos de sus miembros siguieron con proyectos musicales personales. Pero casi veinte años después, sus integrantes volvieron a encontrarse, casi de casualidad, y comenzó a surgir la idea de retomar el proyecto. “Fue muy casual, en un encuentro en la calle, como nos encontrábamos tantas veces”, recordó Eduardo. “Entonces, charlando y recordando algunas cosas, empezamos a decir ‘¿y por qué no podemos retomar?’ Después empezamos a charlar y chatear más seguido, nos juntamos y probamos después de estar 20 años sin cantar juntos, y más o menos nos pareció que podía andar. Y así fue que arrancamos con los ensayos”.

“Se puede decir que el reencuentro fue en dos etapas”, contó Mario. “En un primer momento que decidimos juntarnos, como no estaba Alejandro y no se consiguen bajos fácilmente, dijimos: ‘bueno, vamos a intentar hacer algo pero no en formato de quinteto sino de cuarteto’, pero para eso había que hacer nuevos arreglos. En eso se incorpora Lisandro, que está trabajando con nosotros ya hace dos años en la parte musical, y quisimos ver si de esa manera se podía”.

Y nuevamente, una casualidad hizo que el conjunto vuelva a su formato original. “Ya habíamos empezado a trabajar, habíamos sacado un montón de temas, hasta que Gustavo se comunica conmigo por otras razones y empezamos a hablar. Le propuse sumarse al grupo y me dijo ‘no tengo ningún problema’”, relató Mario. “Y así empezamos de vuelta, ya con el formato original y con los arreglos desempolvados, de la mano de Ariel Ponce y de David Fernández, que fueron dos integrantes que estuvieron un buen tiempo con nosotros y que tenían guardados los arreglos”.

Nuevos rumbos

Con la incorporación de Gustavo Ayet, Iraupén volvió a su formato de quinteto. “Además de ser el bajo, aporta mucho desde el punto de vista creativo y de la ejecución de la guitarra. Musicalmente ha aportado muchísimo, igual que Lisandro con el teclado”, coincidieron.

Gustavo, por su parte, ya venía de una importante trayectoria en la música, especialmente en el folklore. “Venía de otro grupo folclórico más tradicional, después seguí como guitarrista de alguna gira de Los Caldenes, actualmente soy parte del grupo Generación, también toco con Sebastián Facca; eso, además de algunos proyectos que tenía en Acha”, contó, y afirmó que no le fue tan difícil amalgamar su voz con la de sus compañeros. “Soy una suerte de fan del grupo desde antes, siempre me gustó el grupo, así que algunas cosas se las tenía ya más o menos registradas”.

- ¿Qué expectativas tienen para esta fecha?

Mario: “Hace más de 20 años no tocamos, y esto hace que el reencuentro con nuestro público sea más especial. También al haber pasado tanto tiempo se perdió una generación que por ahí no nos conoce. Así que queremos que sea una especie de puntapié, para ver cómo sigue. No sé si va a haber tanta gente que nos va a ir a ver que no nos conoce, pero puede haber alguno que después le cuente a otro. La clave hoy en cualquier lugar es el escenario y el boca en boca de la gente que te va a ver, porque es importante que les guste, pero que además te conozcan y te vean que estás dando vueltas. Por más bueno que seas, si no te subís a los escenarios medio seguido, ¿quién te conoce? Y quizás lo que se ve más hoy son grupos con menos trabajo en lo vocal y más en instrumento, pero nosotros proponemos un mix de esas dos cosas. Así que tienen que ir a vernos para saber cómo es”.

Luego de la presentación en el emblemático teatro santarroseño, el grupo no tiene un objetivo definido, pero ya hay algunos proyectos en puerta -”hay conversaciones para hacer algo en Pico”, aseguraron- y, sobre todo, las ganas de llevar un nutrido repertorio de canciones populares, interpretado por las cinco voces que forman Iraupén.

“Por ahora es ver qué pasa con la presentación, y después veremos cómo sigue. Pero las ganas de hacer algo siempre están. Además, después de haber trabajado todo este tiempo para lograr esto, la idea es poder llevarlo a otros lugares”, cerraron.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P