DOMINGO 11 de Mayo
DOMINGO 11 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 29/09/2023
Ganancias: el costo fiscal para el Gobierno llegará a casi 3 billones de pesos
Con la aprobación de la ley, sólo 80 mil asalariados pagarán el impuesto.

La ley que fue aprobada en el Senado sobre el impuesto a las Ganancias, tendría, según una estimación parlamentaria, un costo fiscal total que rondará los 3 billones de pesos, entre los fondos que resignará el Estado Nacional como también las provincias.

Un trabajo realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), un organismo que se dedica a realizar estudios económicos de diversos tipos y que suele, por mandato, estimar los costos fiscales de los proyectos de ley que se discuten en el parlamento, midió cuál sería el impacto que tendría en las cuentas públicas.

“Para el Tesoro se estima un impacto fiscal en 2024 negativo equivalente a 0,30% del PIB ($1,05 billones a precios de 2024)”, midió la OPC, que además proyectó que el Poder Judicial nacional tendrá un impacto de $100.500 millones (0,03% del PBI), la AFIP otros $55.600 millones (0,02%) y fondos para Aportes del Tesoro Nacional por poco más de $28.000 millones.

Otra tajada importante la afrontarán las provincias, por un monto estimado en 1,6 billones de pesos, al tomar en consideración que Ganancias es uno de los principales impuestos coparticipables.

“Los valores consignados fueron estimados para el período fiscal 2024, a partir de las proyecciones macroeconómicas informadas en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024. Se estima una variación anual promedio del RIPTE de 101,8% interanual en 2024, consistente con el aumento de los recursos de la Seguridad Social (+105,2% interanual) informado en el Mensaje del Proyecto de Ley de Presupuesto 2024″, aclararon desde la OPC.

“Cabe aclarar que la estimación de impacto es de primer orden, ya que no se calcula el efecto de la modificación bajo análisis sobre la recaudación de otros tributos nacionales, ni se cuantifica la posible reducción de alícuotas efectivas del Impuesto a las Ganancias sobre otras rentas que la creación del Impuesto cedular podría implicar”, mencionó.

La OPC, de todas formas, hizo un cálculo alternativo, que da como resultado un costo fiscal menor. “Los resultados se calcularon sobre un Escenario Base 2024, en el que los parámetros nominales del impuesto se mantienen constantes a lo largo de todo el período fiscal. Sin embargo, en los últimos años, el Poder Ejecutivo Nacional ha dispuesto medidas para actualizar ciertos parámetros del impuesto, con el objetivo de reducir la cantidad de trabajadores retenidos ante el incremento de los salarios nominales a lo largo del año”, apuntó esa oficina parlamentaria.

“Si se asumiera un Escenario Base 2024, en el que los parámetros nominales del impuesto fueran actualizados de la misma manera a lo largo del año, y manteniendo la metodología de cálculo antes descripta, el impacto fiscal para el Tesoro sería de 0,24% del PIB”, calculó la OPC.

Esto implicaría, así, unos $852.000 millones de costo fiscal para el Tesoro nacional (unos $200.000 millones menos que en el primer escenario planteado), mientras que para las provincias, el agujero recaudatorio se extendería hasta los 1,3 billones de pesos, unos $300.000 millones menos que ante el escenario más costoso. En total, así, serían unos 0,67% del PBI, ó 2,3 billones de pesos.

(Fuente: Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/09/2023 | 12:38 Hs
Enviado por omar
...
 
 30/09/2023 | 09:47 Hs
Enviado por costo fiscal I
El senador que menciona esta viviendo en Dinamarca. Idem el coloniabaronense. Solo se quita ellos las ganancias y los 50 asesores que tiene cada uno. Son unos desvrgonzados.
 
 30/09/2023 | 09:47 Hs
Enviado por Alpataco
Medida electoralista, porque con el déficit que ya hay, disminuir la recaudación vacía las ya pequeñas arcas del estado, asique pronto veremos aumentar otros impuestos para recuperar la recaudación
 
 29/09/2023 | 16:04 Hs
Enviado por costo fiscal
Infomenselo al Senador Bensusan.
 
 29/09/2023 | 15:19 Hs
Enviado por juancruz
que bueno
 
 29/09/2023 | 13:35 Hs
Enviado por julio
El dólar ya esta según la televisión en $ 800 País sin rumbo Están conteniendo la devaluación por las elecciones Después devalúan todo y la inflación va ser imparable A cuanto va a esta la inflación a fin de año si sigue así todo ? Imposible imaginarlo
 
 29/09/2023 | 11:29 Hs
Enviado por Osvaldo
No les importa nada es solo mantener el poder para no caer presos y sostener sus privilegios espero les quede poco ...
 
 29/09/2023 | 10:19 Hs
Enviado por rosas y espinas
tal y como están los números, nosotros los de a pié vemos una hecatombe para el que venga y deseamos que triunfe en primera vuelta "unión por el mal", perdón, "unión por la patria" .
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P