MARTES 15 de Julio
MARTES 15 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 05/03/2019
En La Pampa ya se implantaron 240 hectáreas de vid
Con dos millones de botellas por año, La Pampa se ubica en el sexto lugar de la producción nacional.

El ministro de la Producción de La Pama, Ricardo Moralejo, en la zona de Casa de Piedra, de la apertura del ciclo de vendimia en el marco de una visita programada con antelación y de la cual formaron parte el titular del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Enrique Schmidt, y el delegado Comunal de la Villa Casa de Piedra, Alberto Campo.

“Lo que estamos viendo en esta comarca son los proyectos de vitivinicultura en marcha, vemos producciones de diferentes calidades de uva para elaborar distintos cortes de vino. Observamos aquí los (buenos) resultados de la chacra experimental que nos confirman que estas variedades pueden dar cantidad y calidad de uva para elaborar vinos que compitan con los mejores del país” señaló Moralejo.

"Las marcas estén bien posicionadas a nivel nacional e internacional. Tal es así que ya tenemos confirmadas varias inversiones de bodegas nacionales y de otras que están siguiendo con expectativa lo que aquí estamos haciendo, eso nos entusiasma para seguir proyectando y hacer de esta zona, un lugar importante en el país dentro del sector de producción de vinos”, agregó.

El titular de la cartera de Producción vio “in situ” los cortes de la uva para producir la variedad Malbec que, según los registros conocidos el miércoles, rindieron un promedio de 10.000 kilos por hectárea.

Un hecho no menor que surgió del contacto con los productores tuvo que ver con el óptimo uso del recurso de agua, fundamental para el éxito de cualquier producción. Según se conoció, para esta cosecha se utilizaron 400 litros del líquido por kilo de uva, una cuarta parte del que utiliza la provincia de Mendoza.

Posicionamiento

Cabe recordar que a poco de finalizar el año 2018 el ministro Moralejo encabezó una actividad de promoción de los vinos producidos en territorio pampeano, en el hall de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en General Pico. En ese marco se pudieron degustar los vinos producidos en cinco fincas a orillas del Río Colorado, 25 de Mayo, Casa de Piedra y Gobernador Duval, conociéndose detalles llamativos acerca del constante crecimiento y posicionamiento de las marcas provinciales.

“Esto representa un trabajo muy fuerte que venimos haciendo en estos últimos tres años. Los números que avalan la calidad y cantidad de los vinos pampeanos indican que hay implantadas unas 240 hectáreas de vides, constituyéndose la Provincia en la sexta productora de vinos del país con más de 2 millones de botellas de diferentes varietales”, detalló el ministro.

“Ahora pretendemos hacer conocer nuestro producto pampeano en las diferentes ciudades de la Provincia, por eso es que en cada degustación se invita también a los titulares de restaurantes, vinotecas, supermercados, de tal forma que nuestros vinos estén presentes para ser consumidos”, remarcó.

Paraf finalizar, Moralejo se refirió a la existencia de una inversión contínua e importante en vides plantadas en las zonas de Gobernador Duval, 25 de Mayo y Casa de Piedra, presumiendo que durante el presente año “La Pampa podría tomar tranquilamente el quinto lugar en la nómina de provincias productoras”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P