DOMINGO 11 de Mayo
DOMINGO 11 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 27/09/2023
El conglomerado Santa Rosa-Toay, con menos pobreza a indigencia
Los datos fueron brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec).

La publicación del organismo nacional correspondiente al primer semestre del año en curso, con datos de cierre al 30 de junio, muestra una disminución de dichos índices, tanto con relación al segundo como al primer semestre del 2022, según la Encuesta Permanente de Hogares que se realiza en el conglomerado Santa Rosa-Toay.

El informe especifica que a nivel país, la pobreza alcanza al 29,6% de los hogares y al 40,1 % de las personas. En tanto, la indigencia asciende a 6,8% y 9,3%, respectivamente.

En el conglomerado Santa Rosa-Toay, los valores son 24,5% de hogares y 35,0% de personas pobres, mientras que la situación de indigencia llega al 7,5 y al 11,1 %, respectivamente.

Índices Indec 2022

En el segundo semestre del año pasado, el índice de pobreza alcanzó en el país el 29,6 % de los hogares, y el 39,2 %de las personas. Con relación a la indigencia, fue el 6,2 % en hogares y 8,1 % en personas.

En el primer semestre de 2022, el índice de pobreza en La Pampa había sido de 25,7 y 35,9 % para hogares y personas, mientras que la indigencia en Santa Rosa – Toay alcanzaba el 9,1 y del 13,2%, respectivamente.

Programas alimentarios

Oportunamente, en Poder Ejecutivo Provincial desde abril de 2022, reforzó considerablemente la inversión en programas alimentarios.

Posteriormente, y en virtud del impacto del aumento de precios de alimentos, producto de la devaluación, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso un nuevo incremento en programas alimentarios. En este caso, se trató de un refuerzo de 20 mil pesos, por cada niña, niño y/o adolescentes menores de 18 años, integrantes de familias de bajos recursos que no son alcanzados por programas nacionales.

Además, lo recibirán las personas mayores, solas, o con cónyuge y/o con hijos/as mayores de 18 años. En este caso, el refuerzo de $20 mil se otorga a cada núcleo familiar. El monto asignado será de uso exclusivo para la adquisición de alimentos.

La suma a percibir se hará en dos pagos de $10.000 a depositar en los meses de septiembre y octubre, los días 20, tal como sucede habitualmente en la liquidación mensual, junto al resto de los beneficios del Programa.

Desde que se puso en marcha el Programa de Refuerzo Alimentario, en abril de 2022, el aporte para alimentos creció un 247%, como consecuencia de la decisión del Gobierno provincial de contribuir a paliar los efectos que la inflación provoca en las familias vulnerables.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/09/2023 | 15:42 Hs
Enviado por Leo
En serio esperan que creamos semejante mentira!!?? Si a simple vista se sabe que no es asi... Nos siguen ninguneando con falsas informaciones pre electorales...
 
 28/09/2023 | 05:51 Hs
Enviado por observador
perdon pobreza.
 
 28/09/2023 | 05:32 Hs
Enviado por observador
...
 
 28/09/2023 | 00:23 Hs
Enviado por Osvaldo
Despacio gente que a las demás provincias les va como el traste, se van a querer venir todos para acá no van a alcanzar los barrios, en los municipios no entra uno mas, al campo a trabajar no quiere ir nadie y es lo único que funciona... El indec es como el Truco se juega a ver quien miente mas..
 
 27/09/2023 | 21:25 Hs
Enviado por Efecto peronista
Por eso vamos a votar a Massa Por los docentes mejores pagos del.pais Por las.buenas flores legales hoy Por el asado del domingo con fernet Vamos cristina!!! La pampa esta flama
 
 27/09/2023 | 20:59 Hs
Enviado por omar
...
 
 27/09/2023 | 18:17 Hs
Enviado por Pedro I
... Bajar unas centésimas (a pesar de regalar cantidad de dinero estos últimos meses) en las cifras intolerables de miseria para un país que dice poder dar alimentos a 400 millones de personas, es una gran tomada de pelo. Por eso este país está repleto de políticos millonarios y la gente común cagada de hambre. En su gran desesperación los pobres siguen votándolos, creyéndoles los ridículos relatos que que los ayudarán a salir de ésta situación, cuando la realidad es que los entierran más.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P