MARTES 15 de Julio
MARTES 15 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 15/06/2018
Dujovne quiso llevar calma al mercado y dijo que usarán u$s7.500 millones del FMI para contener el dólar
El ministro señaló que trabajará en sintonía con el designado titular del Banco Central, Luis Caputo. “El Fondo no es una solución mágica”, aseguró.

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne salió a llevar calma a los mercados después del salto del dólar a $28 y el desembarco de Luis Caputo en el Banco Central, en reemplazo de Federico Sturzenegger. "El programa económico sigue siendo el mismo", aseguró.

A la hora de hablar de los cambios en el Banco Central, el funcionario reconoció que "en las últimas semanas hubo turbulencias en el mercado cambiario y eso lleva preocupación para la gente".

Aún así, Dujovne aprovechó la conferencia de prensa para ratificar el esquema de flotación cambiaria que venía aplicando Sturzenegger y destacó: "Conseguimos un programa histórico de 50 mil millones de dólares del FMI, complementando con otros 6.500 millones de organismos internacionales".

El ministro sostuvo que u$s 7.500 millones de los 15 mil que desembolsará el Fondo en los próximos días estarán destinados a las reservas y servirán para contener el tipo de cambio.

 

Las frases destacadas de Dujovne en conferencia:

“El programa económico del presidente Macri sigue siendo el mismo”.

“Es un programa para prevenir una crisis, no para curar”.

"La Argentina tiene un régimen de tipo de cambio flotante. Es una flotación que puede tener intervención del Banco Central. Así lo hemos acordado con el FMI y eso es lo que veníamos implementando antes del acuerdo con el Fondo".

"El Fondo no es una solución mágica. La Argentina tiene problemas económicos desde hace 70 años. El Gobierno está dispuesto a pagar costos políticos para construir a largo plazo. Está claro que la solución de los argentinos depende de todos nosotros".

“En esta semana hemos visto nuevamente turbulencias en el mercado cambiario. Queremos expresarle la tranquilidad de que estamos trabajando para normalizar el funcionamiento del mercado de cambios siempre en el marco de nuestro programa económico”.

“Aún en un programa de flotación de la moneda, como el que tenemos, es posible tener un esquema cambiario con fluctuaciones suaves y estamos en camino de poder llevarlo a la práctica”.

“A partir del miércoles cuando el directorio del Fondo apruebe el programa con la Argentina, el país va a recibir 7.500 millones de dólares de los 15 mil que va a recibir que van a ser fondos dirigidos a apoyo presupuestario. Los otros 7.500 millones de dólares van a fortalecer las reservas del Banco Central”.

“El Banco Central por cuenta del Tesoro va a comenzar por un proceso paulatino, gradual y preanunciado a efectuar licitaciones de esas divisas para ser convertidas a pesos y de esa manera financiar el componente de nuestro programa financiero que debemos enfrentar en moneda local. Esa liquidez va a ayudar a disminuir estas turbulencias que hemos visto en el mercado de cambios”.

(Todo Noticias)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 16/06/2018 | 19:27 Hs
Enviado por 70 años
Incluye a Alfonsin y a De La Rua. Radicales ustedes apoyan a este gobierno??????
 
 16/06/2018 | 18:44 Hs
Enviado por El FMI
Le presto plata a Nicaragua. Fijense como esta hoy ese pais.
 
 16/06/2018 | 10:06 Hs
Enviado por Trucho
Trabajador trucho, deja de mentir que no resistis el menor analisis. Trucho como Macri.
 
 15/06/2018 | 21:33 Hs
Enviado por trabajador
nosotros los trabajadores ,no nos quejamos,solo lo hacen uds, los que vivieron toda la vida de nuestro sudor y a los peronchos,se les viene la noche,por lo tanto van a hacer lo imposible para voltear a este gobierno,con toda la guita que nos robaron,ahora hacen negocio con el dolar y los unicos que se joden somos nosotros los que ponemos el hombro,son ellos .los que hacen las corridas cambiarias,y joden a todos los que no pensamos como ellos.so la inmundicia mas asquerosa del planeta.espero que termine en k na
 
 15/06/2018 | 20:41 Hs
Enviado por Juan Carlos
Lalo, no seas shell head, los otros no hicieron el desastre que están haciendo estos HDRMP con el país. Los otros pagaron casi todas las deudas y la gente podia vivr, ahora es un lamento en todos lados que vayas.
 
 15/06/2018 | 20:40 Hs
Enviado por Korge
7.500 palos por un lado, 11.000 que se han puesto de las reservas para controlar el dolar, endeudados por cien años, y austeridad FMI por 2 años y medio... y aún no alcanza para nivelar la economía ¿ese era el plan financiero? ¿fundir al país buscando la reelección? el que salga en las próximas elecciónes no va a poder endeudarse ¿como va a hacer?, tuvieron el mejor escenario y ni con esas cartas han logrado remontar vuelo. Que equipo!
 
 15/06/2018 | 18:51 Hs
Enviado por Lalo
El otro que vivía en un baldío llegó a vice presidente.
 
 15/06/2018 | 17:59 Hs
Enviado por Que mal esta este pais
Que el ministro Dujovne vive en un BALDIO!!! 😀
 
 15/06/2018 | 16:08 Hs
Enviado por Para Dice
Dice, una crisis es donde perdemos todos. Y aquí eso no ocurre. Esto es un gran festin que se dan nuevamente la oligarquía argentina, el FMI, y los huitres capitalistas. Esto es más bien una transferencia enorme de recursos de los que menos tienen hacia los que más la juntan.
 
 15/06/2018 | 14:46 Hs
Enviado por Hasta cuando?
Hasta cuando vamos a dejar que fundan el pais? Despertemos antes que sea demasiado Tarde. Nos entrego al FMI de por vida.
 
 15/06/2018 | 12:46 Hs
Enviado por oscar
Yo creo que como todos los paises aun Estado Unidos se tiene que poner un poco de proteccion a la industria nacional limitando con aranceles la importacion de ciertos productos como textiles y calzados porque bien sabemos que los precios internos generado mucha veces por la gran presion tributaria no pueden competir con los precios de los productos importados. No lo digo para defender a los empresarios argentinos que mas de una vez vimos dejando quebrar a sus empresas mientras ellos habian forjado una riqueza personal muy importante por afuera. Lo digo porque hay que defender la produccion nacional de las pequeñas y medianas empresas que generan fuentes de trabajo
 
 15/06/2018 | 12:06 Hs
Enviado por Lobo suelto cordero atado
Se creen que son inimputables estos ... se la ... toda y van por mas..... HASTA CUANDO EL PUEBLO VA A PERMITIR ESTA ROBO????
 
 15/06/2018 | 11:11 Hs
Enviado por Dice
"Es un programa para evitar una crisis"; quien la origino? Y despues dice "nuestro programa economico"; aparte de la bicicleta financiera, tienen un programa economico?.
 
 15/06/2018 | 11:02 Hs
Enviado por José luis
Mamita querida, nos endeudamos para poner mas dolares en la bicicleta financiera? Tremendo equipo económico. Por qur no lo llevamos a Rusia, saliamos campeones. Seguirán con el verso que es culpa de la cretina?
 
 15/06/2018 | 10:24 Hs
Enviado por Aguante
La bicicleta financiera!!! 💰💰💰💰💰💰💰💰💰💰💰
 
 15/06/2018 | 10:18 Hs
Enviado por O sea
Se van a quedar ustedes con la mitad del prestamo. Que tal si ponemos ese dinero a trabajar de verdad en el pais?.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P