El delantero argentino Emiliano Sala viajaba desde el aeropuerto Nantes-Atlantique hacia Cardiff, al sur de Gales, para cerrar su transferencia al club de aquella ciudad. Pero la avioneta privada en la que se trasladaba nunca llegó y ya comenzó la búsqueda.
El jugador llevaba 12 tantos en la liga Ligue 1 francesa, lo que le valió el traspaso hacia el Reino Unido por 17 millones de euros. El lunes 21 de enero había estado en la Ciudad Deportiva La Jonelière para despedir a sus viejos compañeros y emprender viaje.
El avión Piper Malibu tuvo su último contacto a 20 kilómetros de la isla inglesa Guernsey. Actualmente, dos helicópteros y un barco de rescate recorren las aguas de la zona, y debieron interrumpir el trabajo provisoriamente por las condiciones climáticas.
La policía de Guernsey emitió un comunicado explicando que Sala viajaba “con dos personas”, y que reanudaron los rastrillajes a primera hora de aquel país. “Actualmente no se ha encontrado ningún rastro”, concluyeron.
Emiliano Sala nació en Cululú, Santa Fe, el 31 de octubre de 1990. Se formó en las inferiores del club San Martín de Progreso y posteriormente emigró a Francia para jugar en Orléans, Niort, Burdeos, Caen y Nantes.
La desaparición de la avioneta generó un estado de shock en el mundo del fútbol y el padre del jugador nacido en Santa Fe confesó que está “desesperado”.
Horacio Sala dijo que se enteró de la terrible noticia cuando “estaba trabajando” y manifestó su angustia por la situación, de la cual se esperan novedades dado que las últimas búsquedas por el Canal de la Mancha no arrojaron resultados positivos.
El hombre, en diálogo con C5N, detalló que desconocen “qué pudo haber pasado”, y comentó que su “familia no sabía nada”.
“Para él, como para todos, era un gran paso su transferencia a Cardiff. Es un chico que siempre la luchó. Un chico de pueblo, un chico humilde”, prosiguió Horacio, en relación a la larga historia del delantero.
Orígenes
Sala nació el 31 de octubre de 1990 en Cululú, una localidad ubicada a 110 kilómetros de Santa Fe, la capital provincial. Desde los 4 años jugó en el Club Atlético y Social San Martín de Progreso de su ciudad, desempeñándose en la Liga Esperancina de Fútbol. A los 15, le llegó la oportunidad de mudarse a San Francisco, Córdoba, para formarse en el centro de entrenamiento del club francés Girondins de Burdeos.
En 2010, con 20 años, viajó a Francia para ser parte del plantel de reserva del equipo europeo. Debido a su juventud y la escasa continuidad, fue cedido a préstamo al US Orléans de la tercera división. Tras jugar brevemente en el Niort FC, regresó al Girondins para asentarse de forma permanente, hasta que en febrero de 2015 se confirmó su traspaso al SM Caen, en donde sólo jugó un semestre.
Siempre en Francia, el FC Nantes es hasta ahora su último club. Desde allí, había negociado su transferencia al Cardiff, después de sus 12 goles en la temporada, por una cifra récord para los galeses: 17 millones de euros.
Dos avionetas y un barco lideran la búsqueda del Piper Malibu en el que viajaba Sala, hasta ahora sin novedades. “Ojalá lleguen buenas noticias”, finalizó su padre.
(Fuente: Perfil)