MARTES 15 de Julio
MARTES 15 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 11/05/2018
Comenzó a dictarse la Jornada de Producción de Plantas Ornamentales en General Pico
La capacitación está a cargo de especialistas del Conicet y la Universidad Católica de Córdoba.

Destinada al sector florícola de la provincia de La Pampa, este viernes empezó la Jornada denominada de Producción de Plantas Ornamentales de General Pico y la Región, en el salón de Usos Múltiples de la Reserva Natural Urbana Benicio Delfín Pérez.

La jornada es organizada por el Gobierno de la provincia de La Pampa a través de la Dirección de Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo Territorial, el Consejo Federal de Inversiones y la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Espacios Públicos.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del director de Espacios Públicos de la Municipalidad de General Pico, Ramiro Vicente, acompañado por el director de Agricultura Familiar de la provincia, Federico Bargero; la técnica del área de la Dirección, a través del CFI (Consejo Federal de Inversiones), María Jimena Asquini; las capacitadoras y personal provincial a cargo del Programa Florícola de La Pampa.

La actividad se enmarca en el Programa Florícola Provincial, que tiene como objetivo brindar herramientas necesarias para desarrollar una producción florícola en la provincia.

Junto a productores de la ciudad de General Pico también asistieron interesados de Eduardo Castex, Parera, Trenel y Pichi Huinca. En este espacio de formación se completó la primera etapa con contenidos teóricos y prácticos que estuvieron a cargo de dos profesionales de Córdoba, la Dra. Lelia Imhof (CONICET - Universidad Católica de Córdoba) y la Ing. Agr. Evangelina Matoff (INTA).

Durante la jornada de hoy se abordaron temas como: Componentes del sistema productivo intensivo: Ambiente, manejo del agua y sustrato – planta; Preparación de materias primas de la zona; Plantas, tipos de producción (a campo o en invernadero), especie (plantas florales, herbáceas perennes y arbustos).

La finalidad de la jornada es capacitar a floricultores o futuros, y aportarles una salida laboral en dicha producción y poder alcanzar el trabajo genuino.

El próximo módulo será el viernes 18 de mayo y se abordará: Manejo del cultivo; Propagación, repique y fertilización; Tipos de coberturas; Ventilación y manejo de la producción al aire libre y bajo cubierta; Calidad del producto; Packaging; Comercialización y logística de venta; Paisajismo, a cargo del Ing. Agr. Emmanuel Hick (Universidad Católica de Córdoba) y del Mg. Ing. Agr. Mario Suárez (Universidad Católica de Córdoba).

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 13/05/2018 | 13:35 Hs
Enviado por organizador
si hubieras estado en la capacitación hubieras escuchado que estas jornadas no las paga ni la provincia ni la municipalidad. es GRATUITA las pagas el CFI.
 
 11/05/2018 | 15:59 Hs
Enviado por Luciano
No jodamos para esto hay Plata?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P