En la sede de la Agencia de Investigación Científica (AIC) de Santa Rosa, presentaron los recursos con los que cuentan en el área de Accidentología Vial, próxima a implementar el uso de drones. Estuvieron presentes miembros del Ministerio Público Fiscal, de la AIC e integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas
En el marco del anuncio, el secretario de la Procuración General, Horacio Di Nápoli, recibió al fiscal Oscar Cazenave; al licenciado Pablo Fuentes y al oficial principal Luciano Garello por la AIC; a la presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González; Patricia Ojeda de Estrellas Amarillas Realicó y familiares e integrantes de la ONG.
“Los drones permitirán recoger indicios e imágenes en las escenas del delito. El pilotaje del vehículo aéreo no tripulado será efectuado por personal especializado de la AIC”, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Por su parte, Di Nápoli explicó que “con la implementación del drone se podrá obtener una imagen o vídeo del sitio de la escena, desde donde se puede apreciar a qué distancia se encontraban los vehículos, cuerpos, indicios y tener una apreciación real del lugar”.
“También se adquirió bibliografía internacional de la más reciente en la materia, a los fines de aportar la mayor información posible que permita esclarecer de manera objetiva las causas de un siniestro vial”, agregó el secretario de la Procuración.
Silvia González, de Estrellas Amarillas, sostuvo que “la AIC es un centro de estudio y prevención de la siniestralidad vial que cuenta con profesionales en el área y especialistas, cómo el licenciado Pablo Fuentes”.
“Este lugar es ejemplo e inédito en Argentina y marca un ícono en la lucha que venimos manteniendo hace años con la Fundación desde la independencia del Ministerio Público, es un sueño cumplido. Estamos orgullosas de poder contar con esta oficina, la cual además de tener una sede en Santa Rosa, se encuentra en General Pico y General Acha”, finalizó.